columnas

Distopías del Edén: un ensayo sobre la obra de Fernanda Melchor

  Nuestra colaboradora en México Elizabeth Vilchis Martínez nos aproxima a la narrativa de Fernanda Melchor (Boca del Río, Veracruz, México, 1982), escritora y cronista cuyos libros tocan sin tabúes temas como la…

Cuerpo enfermo y neoliberalismo: «Ser improductivo: Enfermedad, precariedad y migración en la era de la biopolítica»

  Jennifer Thorndike-Gonzales (Lima, 1983), escritora y académica residente en EE.UU., nos aproxima a los engranajes temáticos y referenciales de su ensayo Ser improductivo. Enfermedad, precariedad y migración en la era de biopolítica,…

Experiencias de la ayahuasca: Sergio Borasino introduce la novela «Luna roja en Barcelona»

  En el siguiente texto, el escritor, consultor y bloguero Sergio Borasino (Lima, 1976) nos aproxima a su ópera prima Luna roja en Barcelona (Suburbano Ediciones, 2022), tomando como eje central las sesiones…

Heterodoxia académica y poética de investigación: Raimon Arola introduce «El libro del agua y el fuego»

  El libro del agua y el fuego. El enigma de Louis Cattiaux (Ed. Herder, 2022) completa la trilogía del historiador del arte y escritor Raimon Arola (Tarragona, 1956) dedicada a la obra…

Pasajes, túneles y pasillos: Notas sobre el poemario «El reverso del agua», de Valentina Marchant

  En el siguiente texto, nuestra colaboradora en Santiago de Chile, Loreto Contreras Godoy, recoge 15 notas sueltas a propósito de su lectura del poemario El reverso de agua de Valentina Marchant (Editorial…

Los traductores y sus textos: Pedro Alcarria introduce «Las ciudades tentaculares», de Émile Verhaeren

  Inauguramos una nueva sección dedicada a reivindicar el trabajo de quienes se dedican a la traducción. En esta oportunidad, el escritor, poeta, traductor y guionista Pedro Alcarria Viera (Barcelona, 1975) nos habla…

Por qué acepté trabajar gratis en la radio: sobre la precariedad en la cultura

  Nuestro colaborador Juan Manuel Chávez nos explica sus vicisitudes como periodista cultural en radios peruanas de alcance nacional. Reflexiona sobre la precariedad laboral, del escaso valor que se le concede a la…

Una belleza inquietante: apuntes sobre «Del álbum de un cazador», de Iván Turguéniev

  Del álbum de un cazador es una de las más célebres colecciones de relatos del escritor ruso Iván Turguéniev (1818-1883). Nuestro colaborador Rodrigo López Romero, a partir de la edición de Mario…

Esa sensación de eterna juventud: sobre «Documentos Póstumos del Club Pickwick», de Charles Dickens

  Nuestro colaborador Rodrigo López Romero nos acerca a los Documentos Póstumos del Club Pickwick (Editorial Juventud, traducido por Juan de Paso, 2012) del escritor decimonónico inglés Charles Dickens. En este libro experimental…

La rebelión de un guionista: Pablo Gonz introduce la novela «Cerca del fuego»

  A través del siguiente texto, el escritor Pablo Gonz (Sevilla, 1968) nos introduce en el universo de su última novela, Cerca del fuego (Sloper, 2022). La obra transcurre en una pequeña ciudad…

PliegoSuelto | 2023 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress