
Eloy Gayán: “Soy un escritor que entiende la literatura como cauce de reflexión sobre los problemas actuales”
Conversamos con el narrador y docente universitario Eloy Gayán (Oviedo, 1964), autor de ¡A extremo! (Editorial Manuscritos, 2022), novela que retrata la España despoblada y en la que el autor combina la…

Ignacio Martínez de Pisón: “Lo que preside ‘Castillos de fuego’ es una sensación de destino trágico compartido”
Nuestro colaborador Pablo Gonz se pone en la piel del lector de a pie y entrevista al escritor Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) a propósito de Castillos de fuego (Seix Barral,…

Laureano Debat: “Casa de nadie es una crónica de la intimidad de la prostitución doméstica”
A través de Casa de nadie (Candaya, 2022), el periodista y escritor Laureano Debat (Lobería, Argentina, 1981) experimenta una metamorfosis textual al incursionar en la novela partiendo de un hecho real: la…

Antonio Rivero Taravillo: “La poesía debe ser indócil, inesperada, y salirse por la tangente” (y II)
Esta es la segunda y última parte de la entrevista al escritor, poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963), realizada por nuestro colaborador Pablo Gonz. En esta oportunidad, el autor toma como punto…

Antonio Rivero Taravillo: “El cultivo de la palabra de los escritores de Irlanda no tiene parangón en otros países” (I)
Entre 2022 y los primeros meses de 2023, el escritor, poeta, traductor y biógrafo, Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963), ha logrado algo sorprendente y atípico en la industria editorial española: publicar 5…

Astrid Gil-Casares: “En esta novela trato temas que afectan a mujeres de más de 45 años”
La madrileña Astrid Gil-Casares, quien además de libros escribe guiones, afirma que por encima de todo se considera lectora. Tanto, asegura, que, después de madre, es el rol al que más difícilmente…

Claudia Michel: “En las cosas pequeñas de la vida cotidiana se aloja la intensidad de la existencia”
Entrevistamos a la narradora Claudia Michel (Potosí, Bolivia, 1980) a propósito de su libro de cuentos Chubascos aislados (Ed. Mantis, 2022), una ingeniosa red de ecosistemas narrativos y matices estéticos a partir…

Sergio Hernández-Ranera, traductor: “1984 es una novela claramente influenciada por Nosotros, de Zamiatin”
A través de la siguiente entrevista, Sergio Hernández-Ranera (Madrid, 1969), traductor de Nosotros, de Evgueni Zamiatin (Akal), reivindica la obra centenaria del autor y disidente ruso como piedra angular del subgénero distópico…

Miguel Ángel Oeste: “El miedo se pega a la memoria y la única forma de combatirlo es mediante la escritura”
Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022), del escritor y guionista Miguel Ángel Oeste (Málaga, 1973), gira en torno a la biografía del narrador, que sufre maltrato en el seno familiar. Pliego Suelto…

Claudia Ulloa Donoso: “Desde muy chica tenía la idea de que la palabra era algo poderoso y hasta sagrado”
Tras su colección de relatos, Pajarito (2015), Claudia Ulloa Donoso (Lima, 1979) vuelva a la carga con su debut en la novela a través de Yo maté a un perro en Rumanía…