«Sangre y máquinas»: Podcast – Episodio VI, realizado por Santiago García Tirado


 
Esta es la sexta entrega del podcast de Pliego Suelto –correspondiente a marzo de 2021– realizado en exclusiva por nuestro colaborador Santiago García Tirado. Cabe recordar que es un espacio donde convergen diversas voces, figuras, eventos, novedades y creaciones transversales de la literatura de nuestro entorno.

Como es habitual, este podcast se inicia con la sección Pliegos frescos, donde aparecen las voces de autores leyendo un fragmento de su último libro o comentándolo: Sergi Bellver y su escritura nómada y de exploración del yo ante el paisaje del viajero presenta Cuaderno de vientos. Diarios 2020 (2:09).

Aparece a continuación Agustín Fernández Mallo con La mirada imposible (Ed. Wunderkammer), donde sostiene que la identidad individual es la suma e interacción mutua de todas esas informaciones que no solo no controlamos, sino de las que ni tan siquiera tenemos ni jamás tendremos conocimiento (10: 52).

Fragmento cubierta «Warburg-Beach», de Jorge Carrión y Javier Olivares

 
Asimismo, el tándem formado por Jorge Carrión y Javier Olivares se une para dar vida a la novela gráfica Warburg-Beach (Salamandra Graphics) (15:25). El cómic se remonta a las primeras décadas del siglo XX, cuando el historiador alemán Aby Warburg y la librera estadounidense Sylvia Beach llevaron a cabo dos magníficos proyectos intelectuales que hoy día forman parte de la mitología cultural de la modernidad.

En el apartado Quality Makers, conversamos con el editor Francisco Llorca de Las afueras (30:52). Este sello independiente de Barcelona concibe los libros “como señales que indicaran un desvío, para escapar del centro –del canon literario establecido, de la dictadura de la novedad, de lo comercial como único fin– y condujeran hasta las afueras, un territorio extenso en el que descubrir paisajes inéditos y abandonarse a lo inesperado”.

Finalmente, en la sección Mensajería instantánea, la escritora y dramaturga ecuatoriana, Gabriela Ponce, nos habla de su novela Sanguínea (Candaya) y de la versión teatral llevada a cabo en Casa Amèrica Catalunya (37:14). La novela es la historia de una mujer que se desliza sobre unos patines por caminos abruptos y trata de enfrentar una deriva amorosa, una inesperada e imposible maternidad y el más doloroso de los desprendimientos.

Njoy, plieguitxs!
 

Sobre el autor
(Linares, Jaén, 1967) Es periodista cultural, docente de secundaria y escritor. Se dio a conocer en el panorama literario español con su primera novela: Un preso que hablaba de Stanislavski (2006). Luego vino el libro de relatos Todas las tardes café (2009) y las novelas La balada de Eleanora Aguirre (2012) y Constantes cósmicas del caos (2014).
Submit your comment

Please enter your name

Your name is required

Please enter a valid email address

An email address is required

Please enter your message

PliegoSuelto | 2023 | Creative Commons


Licencia de Creative Commons

Una web de Hyperville

Desarrollada con WordPress