
Antonio Rivero Taravillo: “El cultivo de la palabra de los escritores de Irlanda no tiene parangón en otros países” (I)
Entre 2022 y los primeros meses de 2023, el escritor, poeta, traductor y biógrafo, Antonio Rivero Taravillo (Melilla, 1963), ha logrado algo sorprendente y atípico en la industria editorial española: publicar 5…

Astrid Gil-Casares: “En esta novela trato temas que afectan a mujeres de más de 45 años”
La madrileña Astrid Gil-Casares, quien además de libros escribe guiones, afirma que por encima de todo se considera lectora. Tanto, asegura, que, después de madre, es el rol al que más difícilmente…

Claudia Michel: “En las cosas pequeñas de la vida cotidiana se aloja la intensidad de la existencia”
Entrevistamos a la narradora Claudia Michel (Potosí, Bolivia, 1980) a propósito de su libro de cuentos Chubascos aislados (Ed. Mantis, 2022), una ingeniosa red de ecosistemas narrativos y matices estéticos a partir…

Sergio Hernández-Ranera, traductor: “1984 es una novela claramente influenciada por Nosotros, de Zamiatin”
A través de la siguiente entrevista, Sergio Hernández-Ranera (Madrid, 1969), traductor de Nosotros, de Evgueni Zamiatin (Akal), reivindica la obra centenaria del autor y disidente ruso como piedra angular del subgénero distópico…

Miguel Ángel Oeste: “El miedo se pega a la memoria y la única forma de combatirlo es mediante la escritura”
Vengo de ese miedo (Tusquets, 2022), del escritor y guionista Miguel Ángel Oeste (Málaga, 1973), gira en torno a la biografía del narrador, que sufre maltrato en el seno familiar. Pliego Suelto…

Claudia Ulloa Donoso: “Desde muy chica tenía la idea de que la palabra era algo poderoso y hasta sagrado”
Tras su colección de relatos, Pajarito (2015), Claudia Ulloa Donoso (Lima, 1979) vuelva a la carga con su debut en la novela a través de Yo maté a un perro en Rumanía…

Raúl Jiménez: «Las mías son historias fronterizas, caminan por esa línea delgadísima que separa la cordura del delirio»
Nuestro colaborador Pablo Gonz entrevista de manera lúdica y distendida al escritor y realizador audiovisual Raúl Jiménez (1979) a propósito de su nueva novela Un hombre con agallas y la nariz más…

Sylvia Aguilar: “En Basura la personalidad de cada una de las protagonistas se refleja en la sintaxis”
Basura (Ed.Tránsito, 2022) de Sylvia Aguilar Zéleny (México, 1973) es una novela descarnada sobre la historia de tres mujeres del área fronteriza de El Paso (EE.UU) y Ciudad Juárez (México). Pliego Suelto…

Pablo Acosta: “Los materiales primarios de La casa de mi padre surgieron de un duelo”
La casa de mi padre (H&O, 2022) de Pablo Acosta (La Laguna, Tenerife, 1981) es un monumento narrativo a la evocación de la figura paterna (ausente). Pliego Suelto conversa con el autor…

Carlos Dotti: «La ciencia del buen envejecer trata de las relaciones entre envejecimiento y cerebro»
El escritor Pablo Gonz entrevista en tono distendido al neurocientífico Carlos Dotti (Argentina, 1955), catedrático del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CMBSO) y del CSIC, y autor del libro La ciencia…