Ceesepe y los Vicios Modernos
Carlos Sánchez Pérez (1958-2018) se dio a conocer bajo el acrónimo de Ceesepe y se inició en el mundo del cómic -o del comix– underground hacia 1973, cuando apenas tenía 16 años.
Entonces no lo sabía, pero su obra le llevaría a colaborar con potentes revistas contraculturales como la barcelonina Star. Esta etapa comiquera, que desarrolló durante diez años, es la que la Casa Encendida de Madrid ha querido reunir y presentarnos bajo el título Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983.
El centro cultural madrileño nos ofrece una exposición con más de 300 piezas del dibujante y pintor que se podrán visitar hasta el 22 de septiembre (#CeesepeViciosModernos).
Agente Provocador vuelve a la carga
La Felguera Editores nos trae una nueva entrega del magazine más provocador. Agente Provocador n°10 nos presenta «No mires a los ojos del agente», una edición diferente dividida en cuatro secciones: documentos secretos, expedientes clasificados, interrogatorios y microfilms.
En sus páginas encontraremos artículos como «Donde los osos dormían» de María Sánchez, entrevistas a escritores como Jon Savage, debates como el mantenido entre Aviador Dro y científicos especialistas en inteligencia artificial, así como reportajes diversos, como el ofrecido por Chiara Srebernic, quien nos lleva hasta México para conocer el culto de la Santísima Muerte.
Como siempre, esta nueva edición de Agente Provocador se puede adquirir a través de la web de La Felguera Editores.
Cata literaria: Omar Khayyam y una copa de vino
Relajarse leyendo un libro con una copa de vino siempre es un gran plan. Pero, ¿y si este maridaje literario lo llevamos más allá?
La librería 80 Mundos (Alicante), que viene proponiendo una buena y diversa programación en esta nueva etapa, nos brinda la oportunidad el próximo 10 de junio de vivir una experiencia gastro-literaria de la mano del sumiller Jordi García.
El maestro de ceremonias ha preparado un evento en el que nos deleitará con la lectura de poemas de Omar Khayyam y nos introducirá en ellos de la mano de una cata de vinos.
Una cata –literaria– pensada para que los sentidos se relajen, se dejen llevar y, sobre todo, disfruten.
Porque como escribió el poeta:
Si los amantes del vino y del amor van al infierno, vacío debe estar el paraíso. [Omar Khayyam]