
David Jiménez: “En EEUU han entendido que la tecnología y el cambio son aliados del periodismo, no sus enemigos”
El Director. Secretos e intrigas de la prensa narrados por el exdirector de El Mundo (Libros del KO, 2019), de David Jiménez (Barcelona, 1971), ha abierto un gran debate sobre el statu…

Jorge Carrión: “Amazon es una disrupción por la forma en que altera el ecosistema editorial”
Esta es la crónica de la presentación del nuevo ensayo de Jorge Carrión, Contra Amazon (Galaxia Gutenberg, 2019), en la librería NoLlegiu (Barcelona). El libro reúne 17 historias basadas en las visitas…

Luis Rodríguez: “El tiempo en la novela tiene la misma importancia que la luz en la pintura”
¿Antinovela, no-novela, laberinto textual? El escritor Luis Rodríguez (Cosío, Cantabria, 1958) responde a estas y otras preguntas planteadas por Pliego Suelto sobre 8.38 (Candaya, 2019), donde pone de relieve las múltiples posibilidades…

Mario Campaña: “En la psiquis de cualquier individuo de hoy está cifrada toda la aventura humana”
Mario Campaña. Poesía Reunida. 1988-2018 (Festina Lente, 2019) aglutina las cinco principales obras del poeta y ensayista ecuatoriano, que representan el desarraigo, el viaje constante y la contemplación mística del mundo. Entrevistamos…

Constantino Bértolo: “El boom supuso un contradescubrimiento cultural que nos obligó a leernos en viceversa”
Viceversa. La literatura latinoamericana como espejo (Paso de Barca, 2018) es una recopilación de ensayos de Constantino Bértolo (Navia de Suarna, 1946), uno de los editores y críticos de referencia en España….

Laureano Debat: “Las ciudades son el diálogo entre su presente mutante y un pasado que siempre sobrevive”
Laureano Debat (Argentina, 1981) es una de las nuevas voces que emerge en el panorama del periodismo literario de habla hispana. Pliego Suelto conversó con el autor acerca de su primer libro,…

Diego Trelles Paz: “La evasión en el Perú es una forma de vida”
El indulto al exdictador Alberto Fujimori –otorgado la pasada Nochebuena– ha abierto la caja de truenos y provocado una profunda crisis política en Perú. Entrevistamos al escritor Diego Trelles Paz (Lima, 1977), quien…

Cristina Morales: “Conocer el nacimiento del Estado liberal es imprescindible para entender las actuales formas de dominación”
Desde la irrupción de su primera novela, Los combatientes, Cristina Morales (Granada, 1985) no ha dejado de sorprender al público y a la crítica peninsular. Entrevistamos a la joven escritora a propósito…

Mario Campaña: “La izquierda debe desmarcarse de la propaganda y desarrollar la noción misma de cultura democrática”
Mario Campaña (Guayaquil, Ecuador, 1959), escritor, poeta y crítico literario, nos habla de su último libro: Una sociedad de señores: dominación moral y democracia (Jus, 2017), donde analiza y explica con claridad el…

Xavier Montanyà: “El boxeo aporta al escritor otro punto de vista, visceral, sincero, sin excusas ni circunloquios, directo”
Kid Tunero, el caballero del ring (Pepitas de calabaza, 2016) de Xavier Montanyà (Barcelona, 1961) es la biografía periodística y literaria de una gloria olvidada del boxeo mundial: el cubano Evelio Celestino…